Noticias
Guatemala destaca por la violencia causada por conflictos territoriales entre comunidades indígenas y proyectos mineros, hidroeléctricos y agrícolas
Guatemala destaca por la violencia causada por conflictos territoriales entre comunidades indígenas y proyectos mineros, hidroeléctricos y agrícolas https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2025/06/26629793671_cb9bae2b13_b.jpg 1024 683 RLIE https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2025/06/26629793671_cb9bae2b13_b.jpgCongcoop/Guatemala Mientras el Ministerio de Energía y Minas, MARN, registra unas 319 licencias de explotación y 18 de exploración extendidas por la Dirección General de Minería en Guatemala, se incrementa…
leer másDesafíos críticos en la transición energética: dependencia fósil, extractivismo y gobernanza minera en debate
Desafíos críticos en la transición energética: dependencia fósil, extractivismo y gobernanza minera en debate https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2025/04/Imagen-de-WhatsApp-2025-04-03-a-las-12.50.02_60c9d956-1030x477.jpg 1030 477 RLIE https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2025/04/Imagen-de-WhatsApp-2025-04-03-a-las-12.50.02_60c9d956-1030x477.jpgAmérica Latina enfrenta desafíos estructurales en la transición energética debido a su dependencia de combustibles fósiles. La extracción intensiva de litio, cobre y cobalto en la región detona impacto ambiental…
leer másRLIE hacia la COP26. Transición energética: ¿justa y sustentable para América Latina?
RLIE hacia la COP26. Transición energética: ¿justa y sustentable para América Latina? https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/08/banner_rlie_hacia_la_cop26-1-1024x574.jpeg 1024 574 RLIE https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/08/banner_rlie_hacia_la_cop26-1-1024x574.jpegNota de Prensa Rumbo a la COP26 ¿existe una transición justa y sustentable en América Latina? El último informe, de agosto de 2021, del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el…
leer másEstado Mexicano debe armonizar su marco legal conforme a las obligaciones internacionales en materia de impacto social y ambiental
Estado Mexicano debe armonizar su marco legal conforme a las obligaciones internacionales en materia de impacto social y ambiental https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/06/hidrocarburoa-mexico-1024x582.jpg 1024 582 RLIE https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/06/hidrocarburoa-mexico-1024x582.jpgFUNDAR Estudios y Evaluaciones de impacto previstas en la Ley de Hidrocarburos y la Ley de la Industria Eléctrica para autorizar proyectos, son incongruentes con marco internacional de derechos humanos.…
leer másBrújula Digital • CEDLA: el 2020 se exportó $us 1.234 MM y quedaron por regalías solo $us 34 MM
Brújula Digital • CEDLA: el 2020 se exportó $us 1.234 MM y quedaron por regalías solo $us 34 MM https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/05/explotacion-oro-bolivia_auto_x2-1024x582.jpg 1024 582 RLIE https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/05/explotacion-oro-bolivia_auto_x2-1024x582.jpgLa pandemia no frenó la explotación aurífera, y así lo demuestran las cifras; el 2020 –con cuarentena rígida y luego flexible- el valor de la producción del oro fue de…
leer másCiclo de debates: Presente y futuro de la minería nacional. Debate y evaluación de un ciclo que culmina
Ciclo de debates: Presente y futuro de la minería nacional. Debate y evaluación de un ciclo que culmina https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/05/twiiter-anuncio-copia-1024x582.jpg 1024 582 RLIE https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/05/twiiter-anuncio-copia-1024x582.jpgLa bonanza de precios de los recursos naturales y el efecto de la pandemia del COVID-19, dejó muchos debates sobre la gobernanza y desarrollo en las economías mundiales y de…
leer másLa cuenca Katari en diálogo: impactos del extractivismo minero y el desarrollo urbano
La cuenca Katari en diálogo: impactos del extractivismo minero y el desarrollo urbano https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/05/cuenca-katari_auto_x2-2-1024x582.jpg 1024 582 RLIE https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/05/cuenca-katari_auto_x2-2-1024x582.jpgCEDLA La actividad minera de Milluni envía aguas ácidas hacia la cuenca Katari y a estas se suman las aguas residuales de la aglomeración urbana de El Alto, contaminando los…
leer másLas expectativas del aporte de la minería a la presión tributaria
Las expectativas del aporte de la minería a la presión tributaria https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/06/mineria-peru-7_auto_x2-1024x582.jpg 1024 582 RLIE https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/06/mineria-peru-7_auto_x2-1024x582.jpgJosé de Echave C. y César Flores, CooperAcción En medio de la campaña electoral y de todo lo que se comienza a decir sobre la renta minera, lo cierto es…
leer másOjo Público • El cobre en la mira: auge del precio, reactivación y conflictos pendientes en el Perú
Ojo Público • El cobre en la mira: auge del precio, reactivación y conflictos pendientes en el Perú https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/06/cobre-mineria-peru-1024x582.jpg 1024 582 RLIE https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/06/cobre-mineria-peru-1024x582.jpgLos bancos de inversión internacionales anuncian un posible superciclo en el precio de las materias primas. Lo cierto es que solo el valor del cobre ha despegado durante la pandemia…
leer másRimayPampa • Glencore evita informar sobre la posible venta de sus operaciones en Bolivia
RimayPampa • Glencore evita informar sobre la posible venta de sus operaciones en Bolivia https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/06/glencore-mina-porco-1024x582.jpeg 1024 582 RLIE https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/06/glencore-mina-porco-1024x582.jpegMediante una nota dirigida al Sindicato de Trabajadores Mineros de Bolívar, la transaccional Glencore, a través de su Sociedad Illapa S.A., evitó afirmar o rechazar la posible venta de su…
leer másA propósito del canon minero
A propósito del canon minero https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/06/mineria-peru-6-1024x582.jpg 1024 582 RLIE https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/06/mineria-peru-6-1024x582.jpgJosé de Echave C., CooperAcción El pasado 1 de mayo, entre varias puyas, Pedro Castillo y Keiko Fujimori, candidatos a la presidencia en la segunda vuelta, optaron por enfrascarse en…
leer másLas materias primas: ¿en qué momento estamos?
Las materias primas: ¿en qué momento estamos? https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/06/minerales-peru_auto_x2-1024x582.jpg 1024 582 RLIE https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/06/minerales-peru_auto_x2-1024x582.jpgJosé de Echave C., CooperAcción Como se sabe, en el período 2002-2013 vivimos un auge importante de los precios de las materias primas. El denominado súper ciclo de precios de…
leer másDerechos humanos y prohibición del fracking: grandes ausentes en la reforma a la Ley de Hidrocarburos
Derechos humanos y prohibición del fracking: grandes ausentes en la reforma a la Ley de Hidrocarburos https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/04/fracking-mexico-1024x582.jpg 1024 582 RLIE https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/04/fracking-mexico-1024x582.jpgFundar La iniciativa preferente de hidrocarburos pretende fortalecer el control del Estado en este sector, pero olvida los derechos de pueblos y comunidades y de las generaciones futuras, así como…
leer másLa segunda vuelta electoral y la minería
La segunda vuelta electoral y la minería https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/04/segunda-vuelta-peru-1024x582.jpg 1024 582 RLIE https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/04/segunda-vuelta-peru-1024x582.jpgCooperAcción El escenario político que ha traído la primera vuelta está siendo analizado desde varios ángulos, pero claramente ha dejado sorprendidos a la mayoría de líderes de opinión y analistas…
leer másLa República • El gas de Camisea y el desarrollo del sur
La República • El gas de Camisea y el desarrollo del sur https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/04/gas-camisea-1024x582.jpg 1024 582 RLIE https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/04/gas-camisea-1024x582.jpgEpifanio Baca, Grupo Propuesta Ciudadana El rol del gas de Camisea en el desarrollo del sur es un tema presente en la agenda del debate electoral. Lo han planteado más…
leer másLas cuencas hidrográficas y las concesiones mineras en el Perú
Las cuencas hidrográficas y las concesiones mineras en el Perú https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/04/vertientes-concesiones-copia-1024x582.jpg 1024 582 RLIE https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/04/vertientes-concesiones-copia-1024x582.jpgCooperAcción El Perú es uno de los 20 países más ricos del mundo en agua dulce. Sin embargo, este recurso se encuentra distribuido naturalmente de manera muy desigual en el…
leer másWork with Publish What You Pay
Work with Publish What You Pay https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/03/pwyp-logo-1024x582.png 1024 582 RLIE https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/03/pwyp-logo-1024x582.pngJoin our dynamic and growing movement! Any available vacancy is listed below. Follow us on @pwyptweets or subscribe to our newsletter to find out about future opportunities. — Senior Regional…
leer más¿Cómo cobrar el supuesto sueldo de Chile?: Las diferencias entre un royalty minero y el impuesto específico
¿Cómo cobrar el supuesto sueldo de Chile?: Las diferencias entre un royalty minero y el impuesto específico https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/04/mineria-chile-1024x582.jpg 1024 582 RLIE https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/04/mineria-chile-1024x582.jpgTelye Yurisch, Fundación Terram Con la privatización progresiva de la producción se ha ido reduciendo el espacio para que el Estado capture la renta minera a través del control público…
leer másRimayPampa • Cooperativistas auríferos se oponen al fortalecimiento de la lucha contra la minería ilegal
RimayPampa • Cooperativistas auríferos se oponen al fortalecimiento de la lucha contra la minería ilegal https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/04/mineria-aurifera-1024x582.jpg 1024 582 RLIE https://redextractivas.org/wp-content/uploads/2021/04/mineria-aurifera-1024x582.jpgLa Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (FECOMAN LP),a través de una nota dirigida a la Comisión Económica, Plural, Producción e Industria de la Cámara…
leer más