Noticias

Página Siete • Reducción del IDH e impuestos golpeará a los tres niveles en el segundo semestre
Página Siete • Reducción del IDH e impuestos golpeará a los tres niveles en el segundo semestre 1024 582 RLIE

Según Jubileo, los ingresos recibidos entre enero y junio de 2020, provenientes de los hidrocarburos, no consideran el desplome de los precios del petróleo y desde julio se tendrán fuertes caídas. Por el coronavirus (Covid-19), durante el segundo semestre de este año habrá una reducción del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y las recaudaciones…

leer más
La influencia de las empresas en los cambios en el Reglamento Ambiental de Exploración Minera
La influencia de las empresas en los cambios en el Reglamento Ambiental de Exploración Minera 1024 582 RLIE

Por: Ana Leiva. Cooperacción El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) acaba de publicar en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo 019-2020-EM, que modifica 13 artículos y una disposición complementaria transitoria del Reglamento de Protección Ambiental para las actividades de Exploración Minera (Decreto Supremo N° 042-2017-EM). A continuación se describen los cambios más…

leer más
El Diario • Actividad petrolera cambio la vida de Palos Blancos
El Diario • Actividad petrolera cambio la vida de Palos Blancos 1024 582 RLIE

La actividad hidrocarburífera cambio la economía del municipio de Palos Blancos porque la agricultura y la ganadería no volvieron a ser el sustento de la región, y el entorno social también se modificó drásticamente, hasta provocar la migración a otras regiones para subsistir mediante altos ingresos, y los recursos generados por las petroleras no fueron…

leer más
El Deber • Jubileo: Caída de ingresos al Estado no se detendrá en el segundo semestre El efecto por la caída de los precios de los hidrocarburos, recién se va a ver en el segundo semestre de este año 2020
El Deber • Jubileo: Caída de ingresos al Estado no se detendrá en el segundo semestre El efecto por la caída de los precios de los hidrocarburos, recién se va a ver en el segundo semestre de este año 2020 1024 582 RLIE

El efecto por la caída de los precios de los hidrocarburos, recién se va a ver en el segundo semestre de este año 2020. En un reporte analizado a través de una sesión en webinar, la Fundación Jubileo advierte que la caída de los ingresos por impuestos y la venta de hidrocarburos en medo de la…

leer más
Nueva publicación Boletín informativo 1: «La industria minera ante la crisis del COVID-19 en América Latina y el Caribe»
Nueva publicación Boletín informativo 1: «La industria minera ante la crisis del COVID-19 en América Latina y el Caribe» 1024 582 RLIE

El pasado 19 de mayo se realizó el seminario virtual «La industria minera ante la crisis del COVID-19 en América Latina y el Caribe», que contó con la participación de expertos de México, Colombia, Ecuador, Chile, Perú y Bolivia, países miembros de la Red Latinoamericana sobre las Industrias Extractivas, en 10 ponencias de 9 instituciones…

leer más
Superar la precariedad del empleo y salir del extractivismo
Superar la precariedad del empleo y salir del extractivismo 1024 582 RLIE

Frente a la ola de desempleo nacional y la crisis económica que se avecina post pandemia, especialistas apuntan a reflexionar sobre el modelo de desarrollo extractivista por ser recesivo en empleo, no contemplar un margen amplio de trabajo calificado y requerir fuertes inversiones pese a su actual baja productividad. Durante un panel titulado Empleo de…

leer más
Análisis y recomendaciones en materia de minería ilegal e informal realizados por el Informe Final de la Comisión de Desarrollo Minero Sostenible
Análisis y recomendaciones en materia de minería ilegal e informal realizados por el Informe Final de la Comisión de Desarrollo Minero Sostenible 1024 582 RLIE

Por: Lucía León Pacheco – Especialista del Programa Derechos y Justicia Ambiental. César Gamboa Balbín – Director ejecutivo de DAR. La Presidencia del Consejo de Ministros publicó, desde su portal en la Plataforma digital única del Estado Peruano, el Informe Final de la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible. El referido Informe data del 13…

leer más
Análisis y recomendaciones en materia de minería ilegal e informal realizados por el Informe Final de la Comisión de Desarrollo Minero Sostenible
Análisis y recomendaciones en materia de minería ilegal e informal realizados por el Informe Final de la Comisión de Desarrollo Minero Sostenible 1024 582 RLIE

Autores: Lucía León Pacheco – Especialista del Programa Derechos y Justicia Ambiental. César Gamboa Balbín – Director ejecutivo de DAR. La Presidencia del Consejo de Ministros publicó, desde su portal en la Plataforma digital única del Estado Peruano, el Informe Final de la Comisión para el Desarrollo Minero Sostenible. El referido Informe data del 13…

leer más
Invitación: Consulta Regional: ¿POR QUÉ EL MUNDO NECESITA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA? Y ¿CUÁL ES EL ROL DE LA SOCIEDAD CIVIL?
Invitación: Consulta Regional: ¿POR QUÉ EL MUNDO NECESITA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA? Y ¿CUÁL ES EL ROL DE LA SOCIEDAD CIVIL? 1024 582 RLIE

En el marco de la alianza con la Red Latinoamericana sobre las Industrias Extractivas (RLIE), se promueve un espacio de diálogo propositivo y crítico sobre la importancia y necesidad de una transición energética en la región, y cómo los actores sociales de la región tienen un rol vital en ese proceso. En ese espacio, se…

leer más
Zonas de Sacrificio: habitantes de Quintero y Puchuncaví junto a Fundación Terram presentan recurso de protección por ausencia de norma primaria de calidad del aire para arsénico
Zonas de Sacrificio: habitantes de Quintero y Puchuncaví junto a Fundación Terram presentan recurso de protección por ausencia de norma primaria de calidad del aire para arsénico 1024 582 RLIE

El recurso fue presentado en contra del Ministerio de Medio Ambiente (MMA) y el Ministerio de Salud (Minsal) pues, desde la derogación de la normativa hace 26 años, no ha sido promulgada una nueva que regule la materia. La acción constitucional, además, imputa al MMA no haber iniciado los procesos de revisión de la norma…

leer más