Noticias

Los Tiempos • Proyección: ingresos de gas boliviano caerán en 36% en 2020 y 82% en 2025
Los Tiempos • Proyección: ingresos de gas boliviano caerán en 36% en 2020 y 82% en 2025 1024 582 RLIE

La tendencia decreciente de la producción de gas natural en Bolivia y la caída del precio internacional del petróleo ponen al sector hidrocarburos en un preocupante escenario. Según proyecciones elaboradas por Gas Energy Latin América (GELA), es posible llegar a un déficit energético a partir de 2025, es decir, que las importaciones sean mayores que…

leer más
Las proyecciones de la economía y la minería
Las proyecciones de la economía y la minería 1024 582 RLIE

José De Echave C. No es ninguna novedad que las proyecciones del Ministerio de Economía (MEF) sean más optimistas que las del Banco Central de Reserva (BCR). Y por supuesto tampoco lo es que éstas discrepen con las de la mayoría de analistas y tengan que ir sincerándose en la medida que se consolidan las…

leer más
Los retrocesos del nuevo reglamento de procedimientos mineros
Los retrocesos del nuevo reglamento de procedimientos mineros 1024 582 RLIE

Ana Leyva Desde el año 2013 se vienen realizando numerosos cambios en la normatividad minera, sea respecto a temas ambientales o de seguridad y salud ocupacional y vinculado a ello, en los procedimientos que otorgan derechos y autorizaciones para explotar los minerales. Todos estos cambios se han venido dando con la finalidad de facilitar la…

leer más
¿Cabildeo • Qué dejó la explotación de gas en las zonas productoras? » SOLO FUERON DE PASO»
¿Cabildeo • Qué dejó la explotación de gas en las zonas productoras? » SOLO FUERON DE PASO» 1024 582 RLIE

Por: Marcela Losantos y Sandra Sánchez.- Cerca de 35% es el aporte del sector extractivo a los ingresos fiscales del país. El presupuesto de Tarija depende en 74% de la exportación de gas, pero la distribución es desigual. Pese a la proximidad de un megacampo, en Palos Blancos, el empleo ha sido temporal, se desplazó…

leer más
PRONUNCIAMIENTO: Perú debe fortalecer las iniciativas de transparencia ambiental en la explotación de los recursos naturales
PRONUNCIAMIENTO: Perú debe fortalecer las iniciativas de transparencia ambiental en la explotación de los recursos naturales 1024 582 RLIE

Ante la campaña de desinformación contra el Acuerdo de Escazú, la cual busca desprestigiar al primer acuerdo latinoamericano en pro de la información, participación, justicia y protección de las personas defensoras del ambiente, las organizaciones de sociedad civil miembros y participantes de la Iniciativa por la Transparencia de las Industrias Extractivas – EITI en el…

leer más
Cateriano y Tambogrande: una posverdad geográfica con tufo liberal extractivista
Cateriano y Tambogrande: una posverdad geográfica con tufo liberal extractivista 1024 582 RLIE

Por: Dionel Martínez, Camila Delgado e Iván López [1] El ahora ex Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, en su presentación para el pedido del voto confianza ante el Congreso de la República, hizo la siguiente mención sobre el distrito de Tambogrande y la supuesta presencia masiva de la minería ilegal: “Contra lo que…

leer más
Página Siete • Reducción del IDH e impuestos golpeará a los tres niveles en el segundo semestre
Página Siete • Reducción del IDH e impuestos golpeará a los tres niveles en el segundo semestre 1024 582 RLIE

Según Jubileo, los ingresos recibidos entre enero y junio de 2020, provenientes de los hidrocarburos, no consideran el desplome de los precios del petróleo y desde julio se tendrán fuertes caídas. Por el coronavirus (Covid-19), durante el segundo semestre de este año habrá una reducción del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y las recaudaciones…

leer más
La influencia de las empresas en los cambios en el Reglamento Ambiental de Exploración Minera
La influencia de las empresas en los cambios en el Reglamento Ambiental de Exploración Minera 1024 582 RLIE

Por: Ana Leiva. Cooperacción El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) acaba de publicar en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo 019-2020-EM, que modifica 13 artículos y una disposición complementaria transitoria del Reglamento de Protección Ambiental para las actividades de Exploración Minera (Decreto Supremo N° 042-2017-EM). A continuación se describen los cambios más…

leer más
El Diario • Actividad petrolera cambio la vida de Palos Blancos
El Diario • Actividad petrolera cambio la vida de Palos Blancos 1024 582 RLIE

La actividad hidrocarburífera cambio la economía del municipio de Palos Blancos porque la agricultura y la ganadería no volvieron a ser el sustento de la región, y el entorno social también se modificó drásticamente, hasta provocar la migración a otras regiones para subsistir mediante altos ingresos, y los recursos generados por las petroleras no fueron…

leer más
El Deber • Jubileo: Caída de ingresos al Estado no se detendrá en el segundo semestre El efecto por la caída de los precios de los hidrocarburos, recién se va a ver en el segundo semestre de este año 2020
El Deber • Jubileo: Caída de ingresos al Estado no se detendrá en el segundo semestre El efecto por la caída de los precios de los hidrocarburos, recién se va a ver en el segundo semestre de este año 2020 1024 582 RLIE

El efecto por la caída de los precios de los hidrocarburos, recién se va a ver en el segundo semestre de este año 2020. En un reporte analizado a través de una sesión en webinar, la Fundación Jubileo advierte que la caída de los ingresos por impuestos y la venta de hidrocarburos en medo de la…

leer más