Noticias

Instituciones y empresas deben atender los impactos diferenciados de las actividades extractivas en los derechos de las mujeres
Instituciones y empresas deben atender los impactos diferenciados de las actividades extractivas en los derechos de las mujeres 1024 582 RLIE

Bajo los estándares internacionales vigentes, los Estados son responsables de adoptar e implementar políticas y normativas que garanticen el goce de derechos y pleno desarrollo de la mujer en todas las esferas. El impacto de la industria extractiva en la región, si bien ha sido particularmente negativo para los pueblos indígenas respecto a sus formas…

leer más
Matriz energética sostenible para el bienestar social y ambiental en Loreto
Matriz energética sostenible para el bienestar social y ambiental en Loreto 1024 582 RLIE

Loreto, el departamento más grande del Perú, ocupa por quinto año consecutivo el último lugar en educación, salud y antepenúltimo en acceso a los servicios básicos de electricidad, agua y desagüe[1], cuya disponibilidad se asocia a la mejora de condiciones de vida y de las actividades productivas[2]. En relación a la electricidad, sólo 940 de…

leer más
Explotación de uranio y litio: “radiante” perspectiva para el Perú, una caja de Pandora
Explotación de uranio y litio: “radiante” perspectiva para el Perú, una caja de Pandora 1024 582 RLIE

Elizabeth Zamalloa Ingeniera GeoAmbiental La revolución del “transporte verde” ha despertado la nueva fiebre del oro blanco o litio. Todo indica que el consumo de litio se multiplicará por ocho hasta el 2030, precisamente porque este mineral es la materia prima esencial e irreemplazable para la fabricación de baterías no solo para los vehículos eléctricos…

leer más
Los lineamientos que permiten actividades extractivas en territorio indígena a pesar de la emergencia sanitaria
Los lineamientos que permiten actividades extractivas en territorio indígena a pesar de la emergencia sanitaria 1024 582 RLIE

Gretta Zegarra En marzo de este año, el gobierno declaró al Perú en emergencia sanitaria debido a la propagación del COVID-19. Con el objetivo de establecer acciones para proteger a los pueblos indígenas, el gobierno aprobó el Decreto Legislativo N° 1489 en mayo. Este decreto tiene como líneas de acción estratégica para la protección y…

leer más
Energy Press • Latinoamérica es cada vez más dependiente de los combustibles fósiles
Energy Press • Latinoamérica es cada vez más dependiente de los combustibles fósiles 1024 582 RLIE

Aseguran que no existe capacidad para almacenar energías renovables y que todavía dependeremos por mucho tiempo de la importación de los combustibles fósiles. La región latinoamericana es cada vez más dependiente de la importación de derivados de petróleo, porque la capacidad de refinación como región se está perdiendo, y eso hace que se tenga que…

leer más
Sincerando el aporte tributario de la minería
Sincerando el aporte tributario de la minería 1024 582 RLIE

Podríamos dividir la evolución de los ingresos fiscales de los últimos tiempos de la siguiente manera: un período de incremento importante entre los años 2003-2012, debido al alza del precio internacional de los minerales que exportamos (bonanza minera); una preocupante contracción desde 2014 hasta incluso 2017, cuando precisamente cae el precio de los metales; y…

leer más
El Mostrador • El mito de la minería verde en la reactivación post COVID – 19
El Mostrador • El mito de la minería verde en la reactivación post COVID – 19 1024 582 RLIE

Opinión de Telye Yurisch, economista de Fundación Terram, sobre la denominación minería “verde”, en virtud de sus impactos socioambientales en Chile. Recientemente, en distintos espacios públicos e instancias sectoriales se han relevado términos como minería “sustentable”, “responsable” o “verde”, a propósito de eventuales escenarios de reactivación económica post COVID – 19. Si bien, es un…

leer más
EITI Loreto: ¿Se ha avanzado en transparentar las industrias extractivas en Loreto?
EITI Loreto: ¿Se ha avanzado en transparentar las industrias extractivas en Loreto? 1024 582 RLIE

La Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas (EITI) es un estándar global para promover la gestión abierta y responsable de los recursos petroleros, gasíferos y mineros. La EITI promueve una mayor transparencia financiera y rendición de cuentas en el sector extractivo, fortaleciendo los sistemas de gobiernos y empresas, aporta información al debate público…

leer más
La República • Acuerdo de Escazú: Se demanda un debate sin falsedades
La República • Acuerdo de Escazú: Se demanda un debate sin falsedades 1024 582 RLIE

César Gamboa, director ejecutivo de Derecho Ambiente y Recursos Naturales – DAR considera que es bueno que representantes de diversos sectores expresen su posición, pero sin falsedades que nos lleven a tomar decisiones equivocadas en defensa del medio ambiente, que es el tema de fondo del citado acuerdo. El debate político de la vacancia presidencial…

leer más
Transparencia en el contexto de emergencia sanitaria
Transparencia en el contexto de emergencia sanitaria 1024 582 RLIE

Escribe: Alejandra Alegre Benites Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) Las medidas de emergencia y las situaciones de crisis suelen ser atractivas para la corrupción. La demanda de bienes y servicios para atender las necesidades frente a los efectos de la crisis sanitaria y económica apresura a los Estados en la toma de decisiones y…

leer más