Noticias

Las expectativas del aporte de la minería a la presión tributaria
Las expectativas del aporte de la minería a la presión tributaria 1024 582 RLIE

José de Echave C. y César Flores, CooperAcción En medio de la campaña electoral y de todo lo que se comienza a decir sobre la renta minera, lo cierto es que el actual nivel de precios de los minerales lleva a pensar que el aporte tributario de este sector va a aumentar. La pregunta que…

leer más
Ojo Público • El cobre en la mira: auge del precio, reactivación y conflictos pendientes en el Perú
Ojo Público • El cobre en la mira: auge del precio, reactivación y conflictos pendientes en el Perú 1024 582 RLIE

Los bancos de inversión internacionales anuncian un posible superciclo en el precio de las materias primas. Lo cierto es que solo el valor del cobre ha despegado durante la pandemia y las principales beneficiadas serán las cuatro grandes mineras del centro y sur del Perú: Southern, Cerro Verde, Antamina y Las Bambas. Estas empresas no…

leer más
RimayPampa • Glencore evita informar sobre la posible venta de sus operaciones en Bolivia
RimayPampa • Glencore evita informar sobre la posible venta de sus operaciones en Bolivia 1024 582 RLIE

Mediante una nota dirigida al Sindicato de Trabajadores Mineros de Bolívar, la transaccional Glencore, a través de su Sociedad Illapa S.A., evitó afirmar o rechazar la posible venta de su participación en las operaciones mineras de Bolívar, Porco y Caballo Blanco, esta última bajo dominio de Sinchi Wayra, también dependiente de Glencore. En la nota…

leer más
A propósito del canon minero
A propósito del canon minero 1024 582 RLIE

José de Echave C., CooperAcción El pasado 1 de mayo, entre varias puyas, Pedro Castillo y Keiko Fujimori, candidatos a la presidencia en la segunda vuelta, optaron por enfrascarse en el debate en Chota en una competencia pura y dura de quién lograba ser más populista que el otro. Uno de los ofrecimientos más “llamativos”…

leer más
Las materias primas: ¿en qué momento estamos?
Las materias primas: ¿en qué momento estamos? 1024 582 RLIE

José de Echave C., CooperAcción Como se sabe, en el período 2002-2013 vivimos un auge importante de los precios de las materias primas. El denominado súper ciclo de precios de las materias primas entusiasmó a más de uno y hasta un ex Ministro de Economía se animó a afirmar que habíamos entrado a una suerte…

leer más
Derechos humanos y prohibición del fracking: grandes ausentes en la reforma a la Ley de Hidrocarburos
Derechos humanos y prohibición del fracking: grandes ausentes en la reforma a la Ley de Hidrocarburos 1024 582 RLIE

Fundar La iniciativa preferente de hidrocarburos pretende fortalecer el control del Estado en este sector, pero olvida los derechos de pueblos y comunidades y de las generaciones futuras, así como la prohibición del fracking. Tal y como fue presentada por el Ejecutivo, la reforma es una oportunidad perdida para transformar las promesas del gobierno en…

leer más
La segunda vuelta electoral y la minería
La segunda vuelta electoral y la minería 1024 582 RLIE

CooperAcción El escenario político que ha traído la primera vuelta está siendo analizado desde varios ángulos, pero claramente ha dejado sorprendidos a la mayoría de líderes de opinión y analistas que miran al país desde Lima y los grandes medios de comunicación. En esas lecturas se devela que hay otro país, otro Perú cuyas dinámicas…

leer más
La República • El gas de Camisea y el desarrollo del sur
La República • El gas de Camisea y el desarrollo del sur 1024 582 RLIE

Epifanio Baca, Grupo Propuesta Ciudadana El rol del gas de Camisea en el desarrollo del sur es un tema presente en la agenda del debate electoral. Lo han planteado más enfáticamente Verónika Mendoza y Yonhy Lescano. La candidata de Juntos por el Perú (JP) plantea la creación de una Autoridad Nacional de Masificación del Gas,…

leer más
Las cuencas hidrográficas y las concesiones mineras en el Perú
Las cuencas hidrográficas y las concesiones mineras en el Perú 1024 582 RLIE

CooperAcción El Perú es uno de los 20 países más ricos del mundo en agua dulce. Sin embargo, este recurso se encuentra distribuido naturalmente de manera muy desigual en el territorio y no se ubica necesariamente en los lugares donde existe una mayor demanda. En la actualidad, se reconoce internacionalmente que la cuenca constituye una…

leer más
Work with Publish What You Pay
Work with Publish What You Pay 1024 582 RLIE

Join our dynamic and growing movement! Any available vacancy is listed below. Follow us on @pwyptweets or subscribe to our newsletter to find out about future opportunities. — Senior Regional Coordinator, Latin America & Caribbean (LAC) PWYP is seeking a Senior Regional Coordinator, Latin America & Caribbean (LAC) to join the Member Engagement (ME) department…

leer más