Noticias

¿Cómo cobrar el supuesto sueldo de Chile?: Las diferencias entre un royalty minero y el impuesto específico
¿Cómo cobrar el supuesto sueldo de Chile?: Las diferencias entre un royalty minero y el impuesto específico 1024 582 RLIE

Telye Yurisch, Fundación Terram Con la privatización progresiva de la producción se ha ido reduciendo el espacio para que el Estado capture la renta minera a través del control público de la misma. Por ello, es sumamente relevante abrir el debate sobre la aplicación de un verdadero royalty a la industria minera nacional, considerado que…

leer más
RimayPampa • Cooperativistas auríferos se oponen al fortalecimiento de la lucha contra la minería ilegal
RimayPampa • Cooperativistas auríferos se oponen al fortalecimiento de la lucha contra la minería ilegal 1024 582 RLIE

La Federación Regional de Cooperativas Mineras Auríferas del Norte de La Paz (FECOMAN LP),a través de una nota dirigida a la Comisión Económica, Plural, Producción e Industria de la Cámara de Diputados, manifestaron su oposición al tratamiento del ante Proyecto de Ley de “Fortalecimiento Integral de Lucha Contra la Minería Ilegal y Actividades Ilícitas y…

leer más
Llaman academia y organizaciones civiles al Senado a aprobar el cese de actividades mineras en las Áreas Naturales Protegidas
Llaman academia y organizaciones civiles al Senado a aprobar el cese de actividades mineras en las Áreas Naturales Protegidas 1024 582 RLIE

Fundar Llaman OSC y Academia a blindar ANP de exploración y explotación minera y de hidrocarburos tras aval unánime en el Congreso. Existen 73 proyectos mineros al interior de territorios de resguardo en México, en oposición al objetivo prioritario de preservarlos. La iniciativa para prohibir la exploración y explotación de hidrocarburos y/o minerales en las…

leer más
Los Tiempos • Expertos sugieren borrar mito de que el litio suplirá a ingresos del gas
Los Tiempos • Expertos sugieren borrar mito de que el litio suplirá a ingresos del gas 1024 582 RLIE

Aunque la industrialización del litio representa un proyecto estratégico para el país, expertos afirman que la explotación de este metal no logrará reemplazar a los ingresos obtenidos en el sector hidrocarburos, por lo que sugieren eliminar el mito de que “el litio es el nuevo petróleo” que aún conserva parte de la sociedad civil. La…

leer más
AIDESEP presenta libro: “Enfoque de género en contextos extractivos y de infraestructura en la Amazonía peruana”
AIDESEP presenta libro: “Enfoque de género en contextos extractivos y de infraestructura en la Amazonía peruana” 1024 582 RLIE

DAR El 5 de marzo, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) con apoyo de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) realizó la presentación del libro Enfoque de género en contextos extractivos y de infraestructura en la Amazonía peruana. El encuentro virtual tuvo como objetivo presentar los resultados de una investigación sobre…

leer más
8 de marzo: los retos de las mujeres ante el extractivismo
8 de marzo: los retos de las mujeres ante el extractivismo 1024 582 RLIE

Editorial de CooperAcción Hoy 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no es un día de celebración: es un día de lucha, un momento para visibilizar la lucha por la igualdad. En ese contexto, una de las problemáticas quizá menos visibles en el Perú es la de las mujeres que ven vulnerados sus derechos…

leer más
OEFA y Defensoría piden al Poder Judicial celeridad para calificar medida cautelar contra Pluspetrol
OEFA y Defensoría piden al Poder Judicial celeridad para calificar medida cautelar contra Pluspetrol 1024 582 RLIE

DAR OEFA presentó medida cautelar pidiendo se le “embargue” a Pluspetrol aproximadamente US$ 380 millones para garantizar se realice la remediación ambiental en torno al Lote 8 y 192. Además, la Defensoría del Pueblo exhorta al Ejecutivo a defender los intereses nacionales y exigir a la petrolera cumpla con sus responsabilidades considerando su anuncio de…

leer más
RimayPampa • Cae la producción entre un 11 y 40% de cuatro empresas mineras administradas por el gobierno
RimayPampa • Cae la producción entre un 11 y 40% de cuatro empresas mineras administradas por el gobierno 1024 582 RLIE

Según los datos expuestos en la audiencia de la rendición pública de cuentas final de 2020, la producción de las principales empresas mineras dependientes de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), Huanuni, Colquiri, Vinto y Karachipampa, registraron un descenso el 2020, en comparación con las cifras logradas el 2019. “La producción de los principales minerales…

leer más
Proyecto minero Ariana y las razones/escenarios del riesgo no aceptable
Proyecto minero Ariana y las razones/escenarios del riesgo no aceptable 1024 582 RLIE

Ing. Marlene Castillo Fernández, CooperAcción La razón no ingenieril: desconfianza en su responsabilidad ambiental El incumplimiento de los compromisos ambientales por parte de una empresa minera que ocasiona pasivos contaminantes en su entorno genera desconfianza social sobre su desempeño futuro; por lo que la evaluación del desempeño pasado en materia ambiental con frecuencia es un…

leer más
La inversión minera global en tiempos de pandemia
La inversión minera global en tiempos de pandemia 1024 582 RLIE

CooperAcción El Ministro de Economía, Waldo Mendoza, ha señalado que una particularidad de este contexto es que en plena crisis internacional, los precios de nuestras exportaciones, sobre todo las mineras, han subido. Sin embargo, habría que profundizar un poco más en el análisis para identificar las características de la situación que estamos viviendo y en…

leer más