Noticias

AIDESEP presenta libro: “Enfoque de género en contextos extractivos y de infraestructura en la Amazonía peruana”
AIDESEP presenta libro: “Enfoque de género en contextos extractivos y de infraestructura en la Amazonía peruana” 1024 582 RLIE

DAR El 5 de marzo, la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) con apoyo de Derecho, Ambiente y Recursos Naturales (DAR) realizó la presentación del libro Enfoque de género en contextos extractivos y de infraestructura en la Amazonía peruana. El encuentro virtual tuvo como objetivo presentar los resultados de una investigación sobre…

leer más
8 de marzo: los retos de las mujeres ante el extractivismo
8 de marzo: los retos de las mujeres ante el extractivismo 1024 582 RLIE

Editorial de CooperAcción Hoy 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no es un día de celebración: es un día de lucha, un momento para visibilizar la lucha por la igualdad. En ese contexto, una de las problemáticas quizá menos visibles en el Perú es la de las mujeres que ven vulnerados sus derechos…

leer más
OEFA y Defensoría piden al Poder Judicial celeridad para calificar medida cautelar contra Pluspetrol
OEFA y Defensoría piden al Poder Judicial celeridad para calificar medida cautelar contra Pluspetrol 1024 582 RLIE

DAR OEFA presentó medida cautelar pidiendo se le “embargue” a Pluspetrol aproximadamente US$ 380 millones para garantizar se realice la remediación ambiental en torno al Lote 8 y 192. Además, la Defensoría del Pueblo exhorta al Ejecutivo a defender los intereses nacionales y exigir a la petrolera cumpla con sus responsabilidades considerando su anuncio de…

leer más
RimayPampa • Cae la producción entre un 11 y 40% de cuatro empresas mineras administradas por el gobierno
RimayPampa • Cae la producción entre un 11 y 40% de cuatro empresas mineras administradas por el gobierno 1024 582 RLIE

Según los datos expuestos en la audiencia de la rendición pública de cuentas final de 2020, la producción de las principales empresas mineras dependientes de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), Huanuni, Colquiri, Vinto y Karachipampa, registraron un descenso el 2020, en comparación con las cifras logradas el 2019. “La producción de los principales minerales…

leer más
Proyecto minero Ariana y las razones/escenarios del riesgo no aceptable
Proyecto minero Ariana y las razones/escenarios del riesgo no aceptable 1024 582 RLIE

Ing. Marlene Castillo Fernández, CooperAcción La razón no ingenieril: desconfianza en su responsabilidad ambiental El incumplimiento de los compromisos ambientales por parte de una empresa minera que ocasiona pasivos contaminantes en su entorno genera desconfianza social sobre su desempeño futuro; por lo que la evaluación del desempeño pasado en materia ambiental con frecuencia es un…

leer más
La inversión minera global en tiempos de pandemia
La inversión minera global en tiempos de pandemia 1024 582 RLIE

CooperAcción El Ministro de Economía, Waldo Mendoza, ha señalado que una particularidad de este contexto es que en plena crisis internacional, los precios de nuestras exportaciones, sobre todo las mineras, han subido. Sin embargo, habría que profundizar un poco más en el análisis para identificar las características de la situación que estamos viviendo y en…

leer más
La minería al debate en tiempos de pandemia y elecciones
La minería al debate en tiempos de pandemia y elecciones 1024 582 RLIE

Luis Gárate, CooperAcción El desarrollo de la actividad minera en tiempos de la pandemia del COVID-19 sin duda es un tema que genera controversia, más allá de su importante aporte al PBI nacional, esta actividad no ha dejado de presentar dificultades y conflictos sobre los que hay que reflexionar. La minería ha sido una de…

leer más
Sputnik Mundo • El gas boliviano, entre la falta de extracción y la falta de mercados
Sputnik Mundo • El gas boliviano, entre la falta de extracción y la falta de mercados 1024 582 RLIE

La firma de un nuevo acuerdo entre Argentina y Bolivia por la venta de gas pone en evidencia que en este país no alcanzan a extraer las cantidades comprometidas. El investigador Carlos Arze, del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), considera necesario impulsar la producción de energías alternativas. Por: Sebastián Ochoa…

leer más
Biobio Chile • Descarbonización: mucho ruido y pocas nueces
Biobio Chile • Descarbonización: mucho ruido y pocas nueces 1024 582 RLIE

Flavia Liberona y Hernán Ramírez, Fundación Terram El pasado martes 29 de diciembre, en una ceremonia encabezada por el presidente Sebastián Piñera, AES Gener apagó la central a carbón Ventanas 1, la cual funcionó durante 56 años en la Bahía de Quintero. Si bien esto había sido anunciado por el ministro Jobet en diciembre de…

leer más
Los derechos de las mujeres frente a las industrias extractivas
Los derechos de las mujeres frente a las industrias extractivas 1024 582 RLIE

DAR Con el fin de promover la inversión, las empresas de infraestructura o extractivas gozan de permisivas leyes que las protegen por encima de los derechos de las comunidades y trabajadores, siendo las más afectadas las mujeres. Ante este escenario, la población más vulnerable son las mujeres que no solo ven atropellados sus derechos humanos…

leer más