IX Foro Latinoamericano sobre las Industrias Extractivas

El 10 de diciembre del 2013 tuvo lugar en la Ciudad de México, México, el “IX Foro Latinoamericano sobre las Industrias Extractivas: Las industrias extractivas, los desafíos del cambio climático y el modelo de desarrollo en América Latina”, donde se debatieron temas como la explotación de hidrocarburos y su impacto para el cambio climático, el diagnóstico del impacto de la mineria en la gestión sostenible del recurso hídrico, la matriz energética y propuestas para la adaptación y mitigación del cambio climático en América Latina y los retos para el acceso a la información sobre las industrias extractivas en México.

Adjuntamos la documentación de consulta sobre el mismo, con enlaces para lectura y descarga sobre cada ponencia.
Programa IX Foro Latinoamericano

Presentaciones:

Aroa de la Fuente (Fundar) – La explotación del Gas Shale: Implicaciones para el cambio climático
Aroa de la Fuente (Fundar) – La explotación del Gas Shale: Implicaciones para el cambio climático 956 714 RLIE

Consulta el documento Aroa de la Fuente (Fundar) – La explotación del Gas Shale: Implicaciones para el cambio climático. Aroa de la Fuente (Fundar) – La explotación del Gas Shale: Implicaciones para el cambio climático 1 archivo(s) 556.73 KB Descargar

leer más
Sebastián Jarrín (Grupo Faro) – Minería, Energía y Agua – Ecuador
Sebastián Jarrín (Grupo Faro) – Minería, Energía y Agua – Ecuador 960 713 RLIE

Consulta el documento Sebastián Jarrín (Grupo Faro) – Minería, Energía y Agua – Ecuador. Sebastián Jarrín (Grupo Faro) – Minería, Energía y Agua – Ecuador 1 archivo(s) 758.75 KB Descargar

leer más
Sandra Guzmán (GFLAC) – Las industrias extractivas, los desafíos del cambio climático y el modelo de desarrollo en América Latina. El caso de México
Sandra Guzmán (GFLAC) – Las industrias extractivas, los desafíos del cambio climático y el modelo de desarrollo en América Latina. El caso de México 959 714 RLIE

Consulta el documento Sandra Guzmán (GFLAC) – Las industrias extractivas, los desafíos del cambio climático y el modelo de desarrollo en América Latina. El caso de México. Sandra Guzmán (GFLAC) – Las industrias extractivas, los desafíos del cambio climático y el modelo de desarrollo en América Latina. El caso de México 1 archivo(s) 1.31 MB…

leer más
Carlos Monge (Revenue Watch Institute) – Mineria y Cambio Climatico en America Latina
Carlos Monge (Revenue Watch Institute) – Mineria y Cambio Climatico en America Latina 956 717 RLIE

Consulta el documento Carlos Monge (Revenue Watch Institute) – Mineria y Cambio Climatico en America Latina. Carlos Monge (Revenue Watch Institute) – Mineria y Cambio Climatico en America Latina 1 archivo(s) 848.15 KB Descargar

leer más
Juan Carlos Guzmán (CEDLA) – Minería y Energía
Juan Carlos Guzmán (CEDLA) – Minería y Energía 955 712 RLIE

Consulta el documento Juan Carlos Guzmán (CEDLA) – Minería y Energía. Juan Carlos Guzmán (CEDLA) – Minería y Energía 1 archivo(s) 1.27 MB Descargar

leer más
Pablo José Iturralde (CDES) – Plan C: Redistribución de la riqueza para salvar el Yasuní y salvaguardar a los aislados
Pablo José Iturralde (CDES) – Plan C: Redistribución de la riqueza para salvar el Yasuní y salvaguardar a los aislados 956 713 RLIE

Consulta el documento Plan C: Redistribución de la riqueza para salvar el Yasuní y salvaguardar a los aislados. Pablo José Iturralde (CDES) – Plan C: Redistribución de la riqueza para salvar el Yasuní y salvaguardar a los aislados 1 archivo(s) 586.10 KB Descargar

leer más
Jorge Villarreal Padilla (Grupo de Financiamiento para Cambio Climático) – Impacto de la Política Energética en el cambio climático
Jorge Villarreal Padilla (Grupo de Financiamiento para Cambio Climático) – Impacto de la Política Energética en el cambio climático 958 712 RLIE

Consulta el documento Jorge Villarreal Padilla (Grupo de Financiamiento para Cambio Climático) – Impacto de la Política Energética en el cambio climático. Jorge Villarreal Padilla (Grupo de Financiamiento para Cambio Climático) – Impacto de la Política Energética en el cambio climático 1 archivo(s) 1.78 MB Descargar

leer más
Fabio Velásquez (Fundación Foro) – Matriz Energética. Elementos de análisis para el caso colombiano
Fabio Velásquez (Fundación Foro) – Matriz Energética. Elementos de análisis para el caso colombiano 957 531 RLIE

Consulta el documento Fabio Velásquez (Fundación Foro) – Matriz Energética. Elementos de análisis para el caso colombiano. Fabio Velásquez (Fundación Foro) – Matriz Energética. Elementos de análisis para el caso colombiano 1 archivo(s) 1.63 MB Descargar

leer más
Armando Mendoza (Oxfam Perú) – Industrias Extractivas y Cambio Climático. Panorama crítico para Latinoamérica
Armando Mendoza (Oxfam Perú) – Industrias Extractivas y Cambio Climático. Panorama crítico para Latinoamérica 956 715 RLIE

Consulta el documento Armando Mendoza (Oxfam Perú) – Industrias Extractivas y Cambio Climático. Panorama crítico para Latinoamérica. Sólo tienes que pulsar la imagen y accederás al documento para su lectura y descarga: Armando Mendoza (Oxfam Perú) – Industrias Extractivas y Cambio Climático. Panorama crítico para Latinoamérica 1 archivo(s) 1.48 MB Descargar

leer más