Información adicional
Catálogo | Gobernanza en las Industrias Extractivas, Transparencia y Acceso a la Información |
---|---|
Gestión |
La mayoría de los ingresos que perciben los países ricos en recursos naturales se derivan de la proporción que reciben “en especie”, más que en efectivo, de la producción de materias primas (el petróleo, gas, minerales y metales) (EITI, 2016, p.21). Esta parte de la producción que reciben en especie, si no se destina para consumo interno, es vendida posteriormente por las empresas de titularidad estatal (SOE, por sus siglas en inglés) (EITI, 2016) a compañías comerciales internacionales (EITI, 2014a).
Los ingresos asociados al comercio de estos recursos físicos son de gran importancia económica; de hecho, pueden ser uno de los principales flujos de ingresos de los gobiernos (Guillies & Williams, 2016). Pese a ello, hay poca divulgación sobre estas transacciones, los ingresos generalmente son secretos y por ende propensos a la corrupción (Natural Resource Governance Institute [NRGI] & Publish What You Pay [PWYP], 2016).
Consulta el documento La Transparencia en el Comercio de Materias Primas.
Catálogo | Gobernanza en las Industrias Extractivas, Transparencia y Acceso a la Información |
---|---|
Gestión |