Propuestas de reformas y adiciones a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para mejorar el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental federal en México

La evaluación de impacto ambiental (en adelante EIA) es un procedimiento administrativo, a través del cual la autoridad competente evalúa, de manera previa, los proyectos de obras y actividades que pudieran provocar impactos ambientales significativos o graves, a efecto de determinar si se pueden llevar a cabo en los términos
planteados, si condiciona su realización o si niega la misma.

La Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo estipula que los Estados deberán emprender una EIA respecto de cualquier actividad propuesta, que probablemente haya de producir un impacto negativo considerable en el ambiente, a efecto de que quede sujeta a la decisión de una autoridad nacional competente.

De acuerdo con lo antes expuesto, la EIA constituye un instrumento a través del cual se materializa el principio de la prevención de los daños ambientales, o principio preventivo.

Consulta y descarga el documento.

Icono
Propuestas de reformas y adiciones a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente para mejorar el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental federal en México