Publicaciones de Fundación Jubileo sobre el sector extractivo en Bolivia

Publicaciones de Fundación Jubileo sobre el sector extractivo en Bolivia 520 312 RLIE

Les compartimos las últimas publicaciones de Fundación Jubileo sobre el sector extractivo en Bolivia.

PDF

Renta Extractiva Minera

La historia de Bolivia ha estado marcada por la explotación de sus recursos naturales no renovables y buena parte de la economía estatal se sustenta en los ingresos que provienen de esa actividad. La recuperación de los precios de los metales en el mercado internacional ha supuesto el resurgir de la minería boliviana a partir del año 2006. Ser un país minero es un mal negocio por el escaso a nulo rédito que recibe el Estado como saldo de la operación minera. En el sector minero se considera al metal como el nivel cero de la comercialización, es decir que vender minerales no corresponde siquiera al valor 0. Por eso, en la comercialización, el comprador hace un descuento importante al valor del mineral en función de lo que debe gastar para obtener el metal separándolo de sus acompañantes.
Size : 1.18 mb
Hits : 21
Date added : 2015-11-24 18:50:31
Date modified : 2015-11-24 18:54:08
PDF

Análisis del sector y Normativa Minera Bolivia

El aporte del sector minero al Producto Interno Bruto (PIB), el año 2012, fue de 7,31%; el año 2013 descendió a 6,24% y el año 2014 a 6,02%. En cuanto a la exportación de minerales, éstos representan alrededor de 30% del valor total exportado1. Asimismo, el aporte de los sectores de hidrocarburos y minería a los ingresos públicos, tanto en el ámbito nacional como subnacional, muestra que el país tiene una alta dependencia de la explotación de sus recursos naturales.
Size : 1.65 mb
Hits : 12
Date added : 2015-11-24 18:50:31
Date modified : 2015-11-24 18:58:25
PDF

¿Por qué persiste la pobreza en las regiones productoras de gas y minería pese a los ingresos extraordinarios que tuvieron?

Seis municipios del departamento de Tarija, donde se ubican los principales megacampos productores de gas, tienen aún elevados niveles de pobreza con necesidades básicas insatisfechas. Tarija es el principal departamento productor de hidrocarburos en Bolivia (petróleo y gas) y el más antiguo con pozos que datan de los años 30 del siglo pasado, como el caso de Bermejo. Los pozos de esa región aportan significativamente al país con 69% de la producción nacional, no obstante a que algunos están entrando a la fase de declinación de reservas, como el campo San Alberto.
Size : 1.42 mb
Hits : 22
Date added : 2015-11-24 18:50:33
Date modified : 2015-11-24 19:16:58