Participación de los gobiernos subnacionales en la gobernanza del sector minero en Colombia

El sector minero ha adquirido gran relevancia en el país, tanto a raíz del auge de los precios internacionales de los commodities como de la superación de ese súper ciclo. La ha tenido no solo por sus contribuciones a la economía nacional, sino por los efectos que ha desencadenado la apuesta del Gobierno Nacional en la última década por impulsar el sector como punta de lanza del crecimiento económico sin tener en cuenta a los entes subnacionales, las poblaciones, la diversidad de intereses y visiones de los actores, el medio ambiente, y la heterogeneidad del territorio…

Este documento se divide en cuatro partes. En la primera se hace una revisión de la distribución de la toma de decisiones entre el nivel nacional y subnacional (incluyendo departamento, municipio, y Corporaciones Autónomas) en las fases de desarrollo de un proyecto minero; en la segunda sección, se presentan los principales problemas identificados de manera general para cuatro temas concretos: el acceso a la toma de decisiones, la gobernanza ambiental y del agua, y la distribución de la renta; en la tercera, este análisis se aplica al departamento del Chocó a partir de las mismas tres categorías y, finalmente, en una cuarta sección, se presentan las conclusiones y recomendaciones.

Consulte y descargue el documento:

Icono
Participación de los gobiernos subnacionales en la gobernanza del sector minero en Colombia