Boletín informativo 1: «La industria minera ante la crisis del COVID-19 en América Latina y el Caribe»
La diversificación económica a nivel nacional y en territorios extractivos en Perú. políticas durante el superciclo, situación actual y propuestas
Saqueo, devastación ambiental y recolonización de territorios indígenas: la frustrada nacionalización de los hidrocarburos en Bolivia
Refundación de la Comibol: Apertura al capital extranjero y cambio de régimen laboral – Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA)
Reporte anual de industrias extractivas – Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA)
Mujer y Minería en el Cerro Rico de Potosí
Revista Punto de Vista 7
¿Qué pasó con la Estrategia Boliviana de Hidrocarburos? – Fundación Jubileo
Publicación Índice Gobernanza de los Recursos Naturales
Las actividades extractivas en México: estado actual. Anuario 2016 (FUNDAR)
Boletín EJES: Enlace por la Justicia Energética y Socioambiental