Información adicional
Catálogo | Gobernanza en las Industrias Extractivas, Medio ambiente, desarrollo sostenible y cambio climático |
---|---|
Red | |
Gestión |
Ecuador es un país dependiente del modelo primario exportador. Su producción petrolera representa la mitad de las exportaciones totales del país y más de la cuarta parte del presupuesto estatal. Con el fin del “súper ciclo” el estado ha puesto en marcha medidas para incrementar la producción de materias primas y, así, compensar la disminución de ingresos. En estas medidas de “carrera hacia el fondo” la sociedad civil debe jugar un rol clave, de monitoreo y seguimiento a las actividades vinculadas al sector. A través de tres secciones informativas y una de conclusiones, el presente informe propone distintos puntos de agenda que permitan a la sociedad civil abordar la problemática del contexto del post “súper ciclo” y las políticas implementadas de “carrera hacia el fondo”. Grupo Faro es la entidad encargada de elaborar este informe, que a la vez forma parte de una serie de 8 reportes nacionales y un reporte regional sobre la agenda de la sociedad civil frente a las industrias extractivas. Este trabajo fue realizado gracias al auspicio de la Fundación Ford y en colaboración con la Red Latinoamericana sobre las Industrias Extractivas.
Consulta y descarga el documento.
Catálogo | Gobernanza en las Industrias Extractivas, Medio ambiente, desarrollo sostenible y cambio climático |
---|---|
Red | |
Gestión |