Información adicional
Catálogo | Gobernanza en las Industrias Extractivas, Transparencia y Acceso a la Información |
---|---|
Gestión |
La filtración de información conocida como los “Panama Papers” o papeles de Panamá dio a conocer los nombres de personas, entre ellas políticos y empresarios, que habrían creado empresas off-shore con asesoría de la firma panameña Mossack Fonseca. Este acontecimiento generó un gran revuelo en la opinión pública y recordó la importancia de conocer los propietarios reales de las empresas pues, aunque la creación de estas no es ilegal mientras la empresa declare la sociedad a las autoridades fiscales del país donde reside, suele hacerse en territorios con opacidad bancaria y de las estructuras empresariales en donde ocultan la información sobre quiénes son los beneficiarios, lo cual es usado con frecuencia para realizar actividades ilícitas y evadir impuestos.
Consulta el documento Divulgación de Información sobre Beneficiarios Reales.
Catálogo | Gobernanza en las Industrias Extractivas, Transparencia y Acceso a la Información |
---|---|
Gestión |