Informe alternativo al EITI: La falta de Transparencia en la Industria Extractiva en Guatemala. Colectivo Madreselva

El informe alternativo cuestiona un postulado central del EITI que establece, que “la riqueza proveniente de los recursos naturales de un país debe beneficiar a todos los ciudadanos y que esto exigirá altos estándares de transparencia y rendición de cuentas”. Este principio no se cumple en Guatemala. La industria extractiva, de la forma cómo se realiza en la actualidad, resulta atentatoria a la riqueza natural con la que cuenta el país, ya que afecta las condiciones excepcionales de biodiversidad, pone en peligro los recursos hídricos y el entorno ambiental en donde se desarrolla. En lo social, la degradación ambiental inherente a la industria extractiva, profundiza las desigualdades y empeora las condiciones de pobreza de la población rural, por la competencia asimétrica que se establece por recursos vitales como el agua, la tierra, los bosques y el aire mismo…

Consulta y descarga el documento.

Icono
Informe alternativo al EITI: La falta de Transparencia en la Industria Extractiva en Guatemala. Colectivo Madreselva